miércoles, 28 de marzo de 2012
PLAN DE ACCIÓN
Viernes 01 de julio
1.- Mitin en la PGR de Av. Reforma esquina con C. Río Nava, Por la Libertad de nuestros Presos Políticos, 10:00 hrs.
Lunes 04 de de julio
1.- Asamblea de Informe de Elecciones, Insurgentes 98, a las 17:00 hrs.
2.- Terminando la Asamblea todos a la marcha del SME al Zócalo para celebrar el velorio de la muerte política del PAN. Ir vestido de color negro y llevar una veladora.
Martes 5 de julio
1.- Todos al Congreso de la Unión, Reunión de la Comisión de Energía, 10:00 hrs.
Martes 12 de julio
1.- Todos al Congreso de la Unión, Reunión de la Comisión de Energía, 10:00 hrs.
Jueves 14 de julio
1.- Asamblea General de Toma de Protesta, Insurgentes 98, 17:00 hrs.
¡Un voto más!
Tu voto representa la derrota de CALDERÓN Y LOZANO, tu voto será para RECUPERAR NUESTRO EMPLEO, tu voto es un arma que tenemos los smeitas, con la contundencia de éste, le diremos al gobierno fascista que nuestra Organización está en pie de lucha, que no claudicaremos a 96 años de historia y, al arrebatamiento de las prerrogativas conquistadas para tener mejores condiciones de vida para la clase obrera de nuestro país.
¡Compañeros activos y jubilados rebasemos los 27 mil votos del año pasado!
¡SI SE PUEDE!
Último día de votación en Antonio Caso No. 45, D.F.
Lunes 27 de junio e 9:00 am a 3:00 pm.
F r a t e r n a l m e n t e
Comité Central y Comisiones Autónomas
Asamblea magna de jubilados 16/jun/2011
Se ratifica la Asamblea Magna de Jubilados para el día de mañana jueves 16 de junio en la sala de armas de la magdalena mixhuca a las 11 hrs. ¡No faltes!
Atentamente
Comité Central y Comisiones Autónomas
Pacto Ciudadano por la Paz y la Justicia y Dignidad
Ciudad Juárez, Chihuahua, 10 de junio de 2011
Desde hace más de cuatro años, nuestro país vive una guerra contra el narcotráfico que oficialmente no existe pero que en realidad es una guerra contra el pueblo que ha costado la vida de cuarenta mil mexicanos, en su mayoría jóvenes, y la situación de otros diez mil, casi todos jóvenes también, que hoy habitan en ese aterrador limbo que las autoridades rotulan con el indiferente título de “desaparecidos”.
Desde hace años, mucho antes de que se declarara esta guerra, los parientes y amigos de las víctimas cuya voz silenció la violencia de un sistema impune y corrupto, han alzado la suya para demandar justicia, para exigir que se castigue a quienes arrebataron la vida de los suyos, o para que se presente vivo, como lo estaba antes de desaparecer, el ser que amaban.
Desde hace años, mucho antes de que se declarara esta guerra, los parientes y amigos de las víctimas cuya voz silenció la violencia de un sistema impune y corrupto, han alzado la suya para demandar justicia, para exigir que se castigue a quienes arrebataron la vida de los suyos, o para que se presente vivo, como lo estaba antes de desaparecer, el ser que amaban.
Las alzas de precios
Por Antonio Gershenson
En enero, los países de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) tenían reservas de petróleo crudo equivalentes al 5 por ciento de la demanda mundial. Era un monto holgado, que permitía que no se dispararan los precios. Pero eso no duraría mucho.
En ese mismo mes empezaron, desde Túnez, manifestaciones crecientes que se extendían por el norte de África y el Medio Oriente. El gobierno derechista de Líbano fue derribado por el parlamento. Caería luego el gobierno de Egipto. Cuando llegó a Libia la guerra civil y luego la intervención con bombardeos de la OTAN, ya se afectaba a uno de los principales exportadores de petróleo. Y no eran daños fáciles de reparación. Aún si termina el conflicto, la reconstrucción de las instalaciones petroleras se tomará mucho tiempo.SME, reunión informativa de jubilados, 28 marzo 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)