lunes, 12 de marzo de 2012
INAPAM
A los jubilados del Sindicato Mexicano de Electricistas
Salud
Se invita a todos los compañeros jubilados y familiares que hayan cumplido 60 años o más, a que acudan a la oficina de la representación de jubilados en Antonio Caso #45 para obtener su credencial del INAPAM, con la cual obtendrán descuentos en medicamentos, transporte, predio, agua, etc.
Único día 26 de noviembre del 2010
A partir de las 10:00 am
Sólo se expedirán 50 credenciales
Requisitos:
Credencial IFE (original y copia)
CURP (original y copia)
Fraternalmente
"Por el derecho y la justicia del trabajador"
El centro histórico y su red eléctrica
MILENIO DIARIO
Dice que podrán crear una nueva empresa
Los agremiados no deben aceptar las “migajas” del gobierno: líder electricista
Martín Esparza, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas, anunció a sus seguidores la celebración de otra elección para renovar la dirigencia y recuperar la toma de nota, con lo que podrán crear una nueva empresa que trabaje en la renovación de cableado del Centro Histórico.
MILENIO DIARIO
La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje aprobó la reposición del proceso electoral del Sindicato Mexicano de Electricistas para renovar 13 carteras, incluyendo al secretario general, con lo que Martín Esparza podrá obtener la toma de nota este año. La Secretaría del Trabajo informó que únicamente podrán votar los más de 16 mil ex trabajadores de la compañía que no aceptaron la indemnización ofrecida por el gobierno federal y los jubilados afiliados al sindicato, dejando sin ese derecho a los más de 14 mil liquidados.
Aprueba reponer la elección del dirigente
La Junta Federal quiere entregar el SME a Esparza
LA JORNADA
Foro de Migración en el SME
El SME recibe la caravana de madres migrantes centroamericanas
Por Edgar Covián García
Contra la lógica de los Estados que vienen realizando Foros Mundiales de Migración y de Desarrollo, que consiste en hacer del trabajo y la vida un negocio, el pueblo y sus organizaciones han creado espacios alternativos y combatientes que buscan dar voz, organizar y compartir las formas de lucha de los pueblos migrantes. Así el pasado miércoles 3 de noviembre el auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas fue sede de la inauguración del IV Foro Mundial Alternativo de los Pueblos en Movimiento. En este evento, de música y arte, se dio la bienvenida solidaria a la Caravana de Madres Hondureñas, quienes desde 2004 recorren el camino que usan los migrantes centroamericanos buscando a sus familiares desaparecidos.